fbpx

6 trucos para adaptarse a ser Au Pair

Babysitter

¿Te vas de Au Pair dentro de poco? Esto será una experiencia que cambie tu vida, ya que comenzarás una nueva vida al otro lado del mundo. Y lo creas o no, también es importante este cambio para tu familia de acogida. Por ello, queremos darte algunos trucos para adaptarse a ser Au Pair más rápido y fácilmente.  

 6 trucos para adaptarse a ser Au Pair

Mantén la mente abierta

Al llegar a un país nuevo es muy importante tener la mente abierta y lista para adaptarte a nuevos hábitos, comidas y horarios. Siempre es difícil adaptarse a culturas nuevas, especialmente si hay un idioma que no es el tuyo nativo y se añaden dificultades para comunicarte.

Por eso, tenemos que mantener la mente abierta a formas distintas de vivir. ¡Es tu momento de vivir nuevas experiencias y salir de tu zona de confort!

Adáptate a la cultura

Haz un esfuerzo por adaptarte a la nueva cultura y ambiente en el que vas a estar viviendo. Al principio puede que sea difícil, ya que hay muchos cambios a la vez pueden llegar a ser abrumantes

Explora y encuentra comidas que te gusten, unos horarios cómodos para ti y establece una rutina que se adapte contigo y tu familia en EEUU. Poco a poco irás acostumbrándote a todos los cambios culturales y se convertirán en tu día a día.

Pregunta y habla

A veces, preguntar las cosas o cometer fallos con el lenguaje en otro país puede ser algo vergonzoso, pero, ¡cuánto antes pierdas la vergüenza, mejor!

Preguntando y cometiendo fallos es la única manera de aprender, no tengas miedo a preguntar o fallar, aprenderás mucho más durante tu estancia en EEUU y disfrutarás de tu experiencia al máximo. Además, en muchas ocasiones estamos incómodos con pequeñas situaciones que se solucionan dando el paso de no tener vergüenza y preguntar a tu familia aunque sean personales. En seguida vas a ver lo amables que son y todo lo que quieren ayudarte.

Explora

En tu tiempo libre, explora todo lo que puedas. Es una manera fantástica de conocer un país y su cultura, y puedes viajar a muchos sitios cerca de la vivienda de tu host family. 

Puedes aprovechar los fines de semana y festivos para explorar el país más a fondo. También puedes conectar con otros Au Pair a través de Facebook u otras redes sociales y hacer viajes con ellos. Piensa que hay mucha gente en tu situación que viaja a otro país por trabajo y no tienen amigos locales o no se atreven a dar el paso de proponer planes y viajes.

Haz amigos

Una vez te hayas asentado con tu host family y tengas una buena rutina, puedes empezar a conocer a gente local u otros Au Pair para que tu experiencia en el extranjero sea mucho más agradable. También puedes hacer intercambio de idiomas con alguien que quiera aprender español, es una forma muy divertida de conocer más el idioma y enseñar a otra persona.

Comunícate

Ante todo, la clave para una buena convivencia con tu host family es la comunicación. Siempre pueden haber malentendidos, especialmente con la barrera del idioma, y por eso tenemos que comunicar nuestras dudas o problemas con nuestra host family. Mantener una línea de comunicación es esencial para nuestro bienestar y el de nuestra familia en EEUU.

Si tienes ganas de viajar, aprender y trabajar en el extranjero,  nuestro programa de Au Pair puede ser perfecto para tí. También tenemos la opción de Au Pairs para niños con necesidades especiales. ¿Te apuntas a una experiencia inolvidable? ¡Contacta con nosotros!

¡Ah!  ¡Y síguenos en redes sociales para no perderte nada!

Suscribirme
Notificación de
guest

1 Comment
Antiguos
Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
2 meses hace

[…] Investigar sobre la zona y las oportunidades locales te permitirá tener un contexto completo sobre el entorno en el que vivirás. Aquí tienes algunos trucos para adaptarte como Au Pair. […]

Recomendado para ti

Siguenos en
las redes

Mantente informado de todo lo que pasa en California o en nuestras academias

¡O suscríbete a nuestra newsletter!