Existen multitud de curiosidades sobre el Golden Gate que seguro no sabías. Hoy, desde Dreaming California, queremos contarte algunas para que, cuando vayas a visitarlo, dejes a tus compañeros boquiabiertos.
El puente Golden Gate, ubicado en la ciudad de San Francisco, California, es uno de los íconos más reconocidos de los Estados Unidos. Con su imponente estructura y su color rojo distintivo, el puente atrae a millones de turistas cada año. Además de lo increíble que es, y del enorme significado histórico que tiene, existen una serie de curiosidades sobre el Golden Gate que merece la pena conocer. ¡Te los contamos!
Curiosidades sobre el Golden Gate
El color naranja rojizo
El color naranja rojizo del puente, conocido como «International Orange», fue elegido originalmente como un color de recubrimiento temporal durante la construcción. Sin embargo, debido a su popularidad y a cómo resaltaba en el paisaje, se decidió mantenerlo como color permanente.
Un desafío total
El puente es un desafío para los pintores y su mantenimiento requiere una gran cantidad de pintura. Se estima que se necesitan alrededor de 40.000 litros de pintura para cubrir completamente el puente Golden Gate.
¡Ah! Y una vez que se completa la pintura de todo el puente, el proceso debe comenzar de nuevo, ya que la corrosión y el desgaste natural afectan la capa de pintura. Whaaat??
Su inauguración
Casi 200.000 personas asistieron a la inauguración del puente el 27 de mayo de 1937. Para la celebración, el puente se cerró al tráfico y solo se permitió el paso de peatones. Los asistentes tuvieron que pagar 50 céntimos para acceder al Golden Gate Bridge (lo que equivaldría a unos 10 dólares hoy en día). ¡Todo un dineral en la época de la Gran Depresión!
Seguridad, ante todo
Durante la construcción del puente, se implementaron medidas de seguridad innovadoras para proteger a los trabajadores. Se utilizaron redes de seguridad por primera vez en la construcción de un puente colgante, lo que permitió reducir el número de accidentes mortales durante el proyecto.
En los años 30, se estimaba que, aproximadamente, por cada millón de dólares gastados en un proyecto de ingeniería civil moría un trabajador. La construcción del Golden Gate Bridge costó 35 millones de dólares y “solo” hubo 11 víctimas mortales, gracias en buena parte a esta red de seguridad.
Cables, cables, cables
Los dos cables principales del Golden Gate Bridge constan de más de 128 000 km de cables hilados. Si los pusiéramos en una sola hebra, tendríamos suficiente cable para dar la vuelta al ecuador de la Tierra, ¡tres veces!
Un fuerte resistente de terremotos
El puente Golden Gate ha resistido numerosos terremotos a lo largo de los años debido a su diseño y a las mejoras en su estructura. En particular, el puente sobrevivió al devastador terremoto de Loma Prieta en 1989, que tuvo una magnitud de 6.9 en la escala de Richter.
¡Cuánta gente!
El puente es una importante vía de transporte en San Francisco. Aproximadamente 112.000 vehículos cruzan el puente a diario, lo que lo convierte en uno de los puentes más transitados de Estados Unidos.
¿Qué opinas? ¿Te han gustado estas curiosidades sobre el Golden Gate?
Como ves este puente es mucho más que una estructura de acero. Con su historia y su impacto cultural, es un símbolo duradero de la ciudad de San Francisco. Además de una maravilla arquitectónica que sigue sorprendiendo a los visitantes con sus datos curiosos y su imponente presencia.
¿Quieres conocer más? Síguenos en nuestras redes para conocer muchas más cosas sobre Estados Unidos.
[…] conocer un montón de curiosidades del puente Golden Gate? ¡En este artículo te las […]