¿Alguna vez te has preguntado cómo son las familias de acogida americanas? Seguro que muchas veces lo has pensando. ¿Serán parecidas a las familias españolas? ¿O serán más diferentes?
Estados Unidos tiene una cultura muy diversa, con otro ritmo de la vida. Quizás, ya tienes una idea de cómo son las familias americanas, pero no son siempre como las de las películas. Hay unas características que las definen muy bien. La realidad es que, aunque tienen estilos de vida muy diferentes a los nuestros, y son muy diversas, están muy, pero que muy unidas.
¿Cómo son las familias de acogida americanas?
Bien, aunque la familia tradicional se compone de una madre, un padre y dos o tres hijos, hay mucha diversidad en nuestras familias de acogida.
Hay familias monoparentales, con una madre o padre soltero/a, familias divorciadas, con un solo hijo, con muchos hijos, familias del mismo sexo, con o sin hijos, y un laaaargo etc..
Las familias de acogida americanas son muy diversas de raza y religión. Al ser un país muy diverso, hay muchas familias interraciales o con religiones diferentes.
Las familias americanas cenan siempre juntas. Esto es así casi siempre. Es verdad que en España también estamos acostumbrados a hacer este tipo de comidas/cenas juntos. La cena americana es mucho más fuerte que la española. Suele ser «la comida más importante» ya que la hacen la más grande. Suele tener primero y segundo plato, siendo todo tipo de comida.
La hora de la cena es bastante pronto (para nosotros). Suelen cenar a las 18:00 o 19:00 después del trabajo de los padres y de los entrenamientos o clases de los hijos. Después de cenar, las familias pasan tiempo haciendo los deberes, viendo la tele o hablando de su día para descansar
Las familias de acogida americanas están muy unidas. Intentan pasar mucho tiempo juntos, también para enseñar la cultura a la persona invitada, y para que se puedan conocer bien. Los abuelos y los tíos tienen un gran papel en la vida de sus nietos y sobrinos. Asiste toda la familia a los partidos de deportes, a las graduaciones, y ayudan a recoger a los niños del colegio. Diríamos que se apoyan y pasan mucho tiempo juntos.
Lo normal en estas familias es que vivan en casas y se mueven en coche. En la mayoría de los casos las familias viven en barrios residenciales, más alejados de los núcleos de las ciudades. Las casas suelen ser casa grandes, de 2 o 3 plantas. Además, al estar más alejados de las ciudades, lo normal es que se muevan en coche.
Las familias de acogida americanas son muy tradicionales. Les gustan las rutinas y lo que nosotros llamamos, «los rituales familiares». Además, les gusta transmitir esta tradiciones a sus estudiantes invitados, y que sean uno más de ese día a día. Algunas familias son muy religiosas y asisten a un servicio religioso todos los fines de semana.
¿Qué te parece? A nosotros nos encanta la vida en America. Sus estilos de vida, su diversidad, sus rutinas y manera de hacer las cosas… ¿Te interesaría vivir con una familia americana? Conoce nuestros programas de inmersión linguistica y todas las posibilidades que tenemos para ti para estudiar en Estados Unidos.
¿Quieres conocer la experiencia de otros estudiando, viviendo y/o trabajando en USA? Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas nada.