Preguntas y respuestas sobre el Año Escolar en Estados Unidos

Hoy vamos a hacer una ronda de preguntas y respuestas sobre el Año Escolar en Estados Unidos. Desde Dreaming California sabemos que salir de tu zona de confort para estudiar un año completo en otro país tan lejano es algo que da miedo y respeto. ¡Es normal! Nos ha pasado a todos…

Y no solo los que vivirán las experiencia, si no que también los padres tienen algunas inseguridades sobre el programa: cómo vivirán, con quién, estarán bien, felices… Sin embargo, la realidad es que realizar un año completo de inmersión lingüística total es uno de los mejores regalos que los padres pueden hacer a sus hijos para ayudarles a formarse y buscar el éxito para el futuro.

Por eso, y para ayudar a que todos estén tranquilos y seguros de la decisión, hoy hacemos un apartado especial: preguntas y respuestas sobre el Año Escolar en Estados Unidos.

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL PROGRAMA AÑO ESCOLAR EN ESTADOS UNIDOS

¿Qué es un año escolar en Estados Unidos?

¡Empezamos por lo fácil! Cuando hablamos de esto nos referimos a un curso completo de inmersión escolar, lingüística y cultural. El estudiante vive con una familia y estudia en un colegio americano junto con otros estudiantes nativos. Es una experiencia increíble y muy enriquecedora.

 

¿Todos los programas de estudio son iguales?

Los estudiantes que realizan los cursos de bachiller, con la ayuda de tu tutor académico, tienen la flexibilidad para diseñar sus propios programas académicos en función de los planes a futuro que tengan. De esta manera ayudan a los alumnos a seguir su vocación, sus intereses y sus objetivos.

 

¿Se convalida el año completo en Estados Unidos por el Español?

Todo depende de las asignaturas que se realicen. Tenemos que seguir una tabla de con validaciones oficial, según el plan de estudios de cada estudiante. Os ayudamos con las asignaturas a elegir.

 

¿Puedo elegir la ciudad?

Depende del programa que elijas y el tipo de Año Escolar. Si eliges la opción de instituto público no podrás tener la opción de elegir el destino, a no ser que tengas previamente una familia que quiera acogerte y cumpla los requisitos. Sin embargo, si eliges colegio privado puedes tener flexibilidad con la opción de elegir el colegio, la ciudad y la zona donde vivir.

 

¿Puedo elegir la familia?

Sí, en principio puedes. Y decimos en principio por las familias que haya disponibles a la hora de hacer tu inscripción. En la búsqueda de una familia tendréis varias entrevistas vía online para conoceros. Así, tanto vosotros como ellos seleccionarán a la persona/familia. Se hace un match entre ambas partes.

 

¿Y si finalmente no está a gusto en esta familia? 

No pasa nada, puede pasar que a veces no sea perfecta la unión de estudiante-familia. Lo primero que hacemos es informar al coordinador ya que la mayoría de los problemas son por falta de comunicación. Así este hará lo posible por ayudar. En caso de que no se solucione el problema, buscaríamos un cambio de familia. El cambio de familia puede tardar un tiempo ya que se estudia el caso con detalle de manera individual. Para vuestra tranquilidad, los cambios de familia con Dreaming ocurren de manera poco común, siempre intentamos buscar la mayor compatibilidad antes de viajar.

 

¿Cuál es nivel de inglés que necesita mi hijo?

Para estudiar en Estados Unidos es necesario tener un nivel intermedio (B1) para que pueda comunicarse con la familia, en el instituto y los lugares a los que acuda. No es necesario tener fluidez al 100%, la idea es que poco a poco lo alcance con el programa.

 

¿El estudiante estará bien y seguro?

Cada año se realizan seguimientos cercanos de los estudiantes de intercambio. Estos programas están muy supervisados, los estudiantes están rodeados de personas preparadas para ayudar. Esto nos ayuda a prevenir muchas situaciones. Todos nuestros estudiantes viajan con un seguro muy completo, que cubre emergencias y es sin copagos.

Tenemos coordinadores cerca de cada estudiante, siempre preparados para ayudar en caso de ser necesario. Estos coordinadores reciben trainings periódicamente para poder ayudar de la mejor posible. Las familias también tienen varias sesiones de orientación y contactos de emergencia.

 

¿Cuáles son las ventajas reales del programa?

La primera de las ventajas es sencilla: perfeccionar el inglés, algo que el estudiante conseguirá de manera rápida al hacer una inmersión total. Conocerá nuevos amigos, ciudades, lugares, experiencias… Se enfrentará a nuevas situaciones y se superará cada día.  No hay que olvidar que tendrá sus propias responsabilidades, convivirá con una familia diferente a la tuya, vivirá situaciones diferentes a las habituales en una sociedad multirracial… Todo esto le permitirá desarrollar su seguridad, su capacidad de adaptación y de relacionarse con otras personas.

Por si todo esto fuera poco, realizar un año escolar en USA le abrirá las puertas de universidades americanas y también de otros lugares del mundo. Completarás su curriculum con algo que las empresas valoran muy positivamente: el dominio del inglés, la iniciativa e independencia y haber vivido una experiencia diferente en otro país. ¿Quieres saber todavía más? Te contamos las cinco ventajas de realizar el año escolar en Estados Unidos.

 

La verdad, desde Dreaming California te lo decimos porque sabemos y entendemos qué es y a lo que se enfrentan los estudiantes: una experiencia increíble y enriquecedora que nunca olvidaréis. ¿Qué más se puede pedir?

Si quieres saber más, tener asesoramiento personalizado y/o resolver todas tus dudas, puedes contactar con nosotros en el 91 219 40 72 o en info@dreamingcalifornia.es. Además, síguenos en redes sociales para conocer todo lo que tenemos preparado para ti, ¡te esperamos!

 

Suscribirme
Notificación de
guest

0 Comments
Antiguos
Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Recomendado para ti

Siguenos en
las redes

Mantente informado de todo lo que pasa en California o en nuestras academias

¡O suscríbete a nuestra newsletter!