¿Sueñas con un futuro en los Estados Unidos? Se dice que EE.UU. es la tierra de las oportunidades – pero sólo si sabes cómo integrarte en el país y su cultura.
Estos son algunos consejos para cumplir el sueño americano:
Estudia inglés
Si vienes del extranjero y sueñas con hacer una vida en los Estados Unidos, vas a necesitar una buena comprensión de inglés. Las habilidades de comunicación en inglés serán valoradas si quieres conseguir un buen trabajo. Si te vas a mudar a los EE.UU. para estudiar o trabajar, mejora tus habilidades de inglés – te abrirá muchas más puertas en el mundo profesional. Tu lengua materna también será valorada, ¡las solicitantes de empleo bilingües destacan para los entrevistadores!
Trabaja duro
El sueño americano no es fácil de conseguir, requiere mucho trabajo y persistencia. Les enseña a los estadounidenses desde una edad muy joven que si quieres algo, deben trabajar duro para conseguirlo. Esta es la filosofía de vida de muchos estadounidenses. Es decir, debes estudiar y desarrollar sus habilidades, ser creativo y proactivo, aceptar y aprender de las críticas, trabajar muchas horas y trabajar en puestos de trabajo más bajos con la esperanza de ir subiendo, y nunca rendirse ante el rechazo o los desafíos. Quizás tardes en llegar a donde quieras estar en el mundo profesional, pero con el esfuerzo lo puedes lograr.
Establece contactos (networking)
Si quieres cumplir el sueño americano, lo más probable es que necesites contactos y enchufes. Networking es importante hoy en día. Networking es cuando conoces y sigues en contacto con personas que te pueden beneficiar en tu campo de trabajo. LinkedIn es un sitio web útil para esto. También, hay eventos de networking donde puedes conocer a gente e intercambiar datos y hacer contactos que podrían ser beneficiosas en tu búsqueda de trabajo o para tus intereses empresariales. Una cosa muy importante – sé persistente y siempre sigue en contacto si quieres mantener conexión con alguien.
¡Llega a tiempo!
La puntualidad es muy importante en los Estados Unidos. Si tienes una entrevista de trabajo, ¡sé puntual! Llegar tarde es visto de forma muy negativa en los EE.UU., especialmente en el mundo profesional. Si llegas tarde a una entrevista, lo más probable es que pierdas puntos ante el entrevistador. Las personas que continuamente llegan tarde al trabajo tienen alto riesgo de perder su trabajo. Si deseas cumplir el sueño americano, haz un esfuerzo para llegar a tiempo.
Estudia un puesto de trabajo altamente cualificado
La parte más difícil de mudarse a los Estados Unidos es conseguir un visado que te permita trabajar y residir en el país. Salvo que te cases con un americano/a o tengas algún familiar allí que te pueda ayudar con un visado, tus posibilidades de conseguir residencia se basan en tu capacidad de ser contratado por una compañía americana. Con el fin de tener esa oportunidad, tendrás que tener habilidades únicas que harán que valga la pena para que una empresa en los Estados Unidos patrocine tu visado. Si tienes el conocimiento y la experiencia en una profesión altamente cualificada podrías ser admisible para un visado H1-B. Aquí tienes una lista de algunas profesiones que podrían darte la oportunidad de residir y trabajar en los EE.UU.: http://www.h1base.com/content/h1boccupations.
¿Tienes alguna idea más o alguna experiencia personal en los EE.UU.? ¡Comparte lo que crees que hay que hacer para cumplir el sueño americano en los comentarios!