Guía para sacarte el visado J1 Año Escolar en EE. UU.

J1 Año Escolar

¿Sabías que España es el segundo pais del mundo con más estudiantes de secundaria aplicando al visado J1? Desde Dreaming California, acompañamos en estos pasos tan importantes. Si estás pensando en vivir tu propia aventura transoceánica, el visado J1 será tu llave maestra para un año escolar en Estados Unidos.

Con nosotros, entenderás cómo sacar visado J1 y vivir experiencias J1 año escolar únicas. Te permitirán sumergirte en la cultura estadounidense y en su sistema de educación. Pero, antes que nada, es esencial que conozcas la relevancia de estos programas de intercambio en USA. ¡Prepárate para un viaje que podría cambiar el rumbo de tus estudios y tu percepción del mundo!

Aspectos clave

  • El visado J1 es esencial para participar en programas de intercambio en USA públicos.
  • Vamos a tener en cuenta los requisitos y pasos para sacar visado J1.
  • Todas las experiencias J1 año escolar tienen que solicitar el visado.
  • Entenderemos los costos asociados al visado J1.
  • Madrid es el lugar donde se encuentra la embajda de EEUU en España.

¿Qué es el visado J1 y por qué lo necesitas para tu año escolar en EE. UU.?

Si planeas estudiar en EE. UU., debes saber sobre el visado J1. Es clave para tus estudios allí. El visado J1 te permite estudiar y vivir una experiencia cultural completa.

beneficios J1 año escolar

Este visado se maneja por organizaciones aprobadas por el Departamento de Estado de EE. UU. Es una gran oportunidad para crecer tanto en lo académico como personal. Estudiar en un high school en EE. UU. puede cambiar tu vida.

Características del visado J1

  • Visado único: Se da solo una vez para tu primera experiencia educativa en EE. UU.
  • Rango de edad: Es para estudiantes de 14 a 17 años.
  • Flexibilidad de duración: Puedes elegir entre 5 meses o un año completo de estudios.

Diferencias entre visado J1 y F1

  1. Visado J1: Perfecto para intercambios con colegios públicos y familias voluntarias, regulado por el Departamento de Estado.
  2. Visado F1: Muy flexible, permite entrar varias veces a EE. UU. y es bueno para estudios largos o en colegios privados.

Beneficios del programa de intercambio con visado J1

El programa de año escolar con visado J1 ofrece grandes ventajas. No solo en la escuela:

  • Inmersión cultural: Vive con una familia estadounidense y experimenta una vida diferente.
  • Desarrollo del idioma: Aprenderás inglés de forma natural y efectiva.
  • Red de contactos internacional: Hacerás amigos que pueden durar toda la vida y abrirán puertas a futuras oportunidades.

Es crucial comenzar los trámites del J1 con tiempo. Así, estarás listo para una experiencia educativa inolvidable.

Requisitos para obtener el visado J1 para tu J1 Año Escolar

Requisitos visado J1

¡Atención estudiantes! Si planeas sacar visado J1 para un año escolar en EE. UU., debes conocer los requisitos J1 año escolar. Esto te ayudará a tener éxito en tu solicitud. Te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.

  • Primero, debes ser aceptado en un programa de intercambio autorizado, esto es con una de las agencias j1 año escolar. Te dejamos una lista de agencias que trabajan en España. Dreaming California es una de ellas.
  • Una vez te aceptan en el programa, tu patrocinador te dará el formulario DS-2019. Este documento es clave para tu solicitud.
  • Tienes que tener el pasaporte al día. Que no vaya a caducar durante el programa ni durante los 6 meses posteriores a su finalización.
  • Tienes que tener tus fotos preparadas. En versión digital y versión impresa. Que las fotos cumplan con estos requisitos.
  • Ten a mano las fechas de los últimos 5 viajes a EEUU.
  • Tendrás que demostrar que tienes dinero suficiente para vivir en EE. UU. Esto incluye vivienda, comida y gastos inesperados.

Estudiar en otro país puede cambiar tu vida. Por eso, es clave prepararse bien y antes de empezar cumplir con todos los requisitos j1 año escolar. Este visado te abrirá puertas académicas y culturales. Te permitirá hacer amigos y conexiones importantes para tu futuro.

Recuerda, el apoyo de tu programa de intercambio es crucial antes, durante y después de tu estadía en EE. UU. Te ayudará a tener una experiencia segura y enriquecedora. ¡Prepárate para explorar, aprender y crecer en una aventura que recordarás toda la vida!

Pasos para solicitar el visado J1 para estudiantes de secundaria

Obtener un visado J1 puede parecer complicado. Pero con la ayuda adecuada, tu experiencia en el programa de intercambio en USA será fácil. Aquí te explicamos los pasos para que puedas empezar tu aventura educativa.

Primero, debes inscribirte en una agencia J1 de año escolar. Estas agencias te ayudarán a elegir el mejor programa para ti. También te guiarán en todo el proceso de documentación, deberian estar al tanto de todos los pasos visado j1.

1. Te apuntas al programa con tu agencia

Después de elegir tu agencia, esta te ayudará a inscribirte en el programa y sacarte el visado. También te buscará una familia anfitriona para que vivas con ellos.

2. Aceptación en EE. UU. y recepción del DS-2019

Tras la inscripción, recibirás el DS-2019. Este documento es clave para tu visado. Tu agencia te lo dará.

3. Proceso de solicitud: Tasa SEVIS (I-901)

Luego, debes pagar la tasa SEVIS (I-901). Este pago es esencial para seguir adelante con tu visado. Se hace en este link 

  • Pay I-901 Fee. Puedes ver el precio aquí, para el visado J-1.
  • Tienes que tener tu SEVIS ID (La encuentras en el DS-2019), Apellidos, Nombre y fecha de nacimiento.
  • Asegurate de poner los datos tal como aparecen en tu DS-2019.

4. Formulario DS-160

Después, debes llenar el formulario DS-160. Este formulario es la solicitud oficial de tu visado. Es importante completarlo bien para evitar problemas.

Este formulario requiere tiempo y paciencia, te recomendamos que te apuntes el número de solicitud y la contraseña en un papel, ya que la página se suele bloquear y tendrás que recuperar la solicitud.

  • Se hace en la página oficial, os dejo el link aquí.
  • Te van a pedir mucha información muy detallada, vas avanzando por páginas poco a poco. Cada vez que avanzes te recomendamos que guardes el formulario. Así lo podrás recuperar si la página se queda colgada.
  •  Entre otras cosas datos de tu pasaporte, tus datos personales, datos de tus familiares, redes sociales, datos de tu programa (Incluyendo datos que encuentras en tu DS-2019 y el I-901), datos de tus estudios y trabajos anteriores, contactos de algún amigo de la familia, completar muchas preguntas de seguridad, etc.
  • Al terminar, tienes que subir la foto que cumpla con estos requisitos. Y puedes descargarte el justificante.
  • No te inventes información al completarlo, tienes que poner información real.

5. Solicitud de entrevista en la embajada de EE.UU. en Madrid

Este es uno de los últimos pasos para el visado J1 año escolar. Para poder hacer la solicitud tienes que tener tus documentos previos cerca (Pasos 1 a 4).

  • La solicitud se hace desde este link. Es la página oficial.
  • Haces una nueva solicitud. Recuerda que tu programa es el J1 Estudiante de Secundaria, y has rellenado el DS-160 para solicitar un visado.
  • Completas el formulario y creas tu cuenta. Tendrás que poner una contraseña, usa una que puedas compartir en caso que tu agencia te tenga que ayudar.
  • Sigue los pasos añadiendo los identificadores que te solicitan, entre ellos el de tu DS-160. Tendrás que seleccionar la oficina de Correos donde te van a mandar el pasaporte con el visado. Si quieres que te lo manden a algún sitio diferente, tienes que contratar el servicio de mensajería.
  • Paga la tasa y guardate el justificante, es posible que tengas que presentarlo en la cita presencial. Puedes ver el precio de la tasa en este link, recuerda que es el visado J1.
  • Selecciona la cita dentro de las opciones disponibles en el calendario que te aparece.
  • Guarda el documento de confirmación de cita. Lo necesitarás impreso para el día de la cita.

6. Cita en la embajada de EE.UU. en Madrid

Ha llegado el gran día de la cita, Dreaming California te prepara y ayuda que tengas todo listo para ese día. Es uno de los beneficios j1 año escolar con nosotros.

Tendrás que acudir a la Embajada de Estados Unidos en Madrid, el día de tu cita.

Asegurate de tener todo lo que solicitan en el documento de confirmación de la cita, entre otras cosas ten preparado:

  • Pasaporte ORIGINAL. Se lo quedan ahí, ya que el visado irá dentro del pasaporte.
  • La página de confirmación del Formulario DS-160
  • Página de Confirmación e Instrucciones de la Cita en la Embajada
  • Una fotografía en color de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas) tomada en los últimos 6 meses
  • Formulario DS-2019
  • Recibo de pago de la tasa del I-901

Siempre pueden solicitar documentos adicionales, por lo que recomendamos tenerlos preparados.

Por ejemplo, documentos adicionales para una entrevista consular pueden incluir prueba de:

  • Motivo del viaje. Carta de aceptación de la agencia.
  • Intención clara de dejar los EE.UU. después de terminado su viaje. Una carta declarandolo.
  • Capacidad financiera para pagar todos los costes de su viaje. Justificante bancario tuyo o de tus padres/tutores legales.
  • Prueba de su empleo o vínculos familiares pueden ser suficientes para demostrar el motivo de su viaje y su intención de volver a su país. Una carta de tus padres indicando que vives en España y tienes intención de volver después del programa.

Tras la cita, se quedarán con tu pasaporte y luego lo mandarán siguiendo el método seleccionado.


Programas J1 con Dreaming California

Con Dreaming California, vivimos la aventura de estudiar en Estados Unidos a través de nuestros programas J1 Año Escolar. Estos programas son reconocidos por el Departamento de Estado de EE. UU. y ofrecen una educación de alta calidad y una inmersión cultural profunda.

El programa J1 Clásico es perfecto para jóvenes de 15 a 18 años. Buscan vivir una gran aventura en un ambiente académico americano. Sin tener preferencia del detino al que ir. Los estudiantes disfrutan de clases obligatorias y extracurriculares, como deportes y arte. Esto les permite vivir el espíritu escolar.

Además, pueden elegir la duración de su estadía, de 5 a 10 meses. Esto les da flexibilidad para adaptar su aventura educativa. En el programa J1, la beca cubre la matrícula en high schools públicas. Esto ayuda a manejar los costos asociados al J1 año escolar de manera eficiente.

Nuestro programa J1 en California ofrece una experiencia única de la vida americana. Se vive en California, con el mismo programa del J1-Classic, pero aparte tienes un montón de actividades incluidas en el curso.

FAQ

¿Qué implica obtener un visado J1 para un año escolar en Estados Unidos?

El visado J1 te permite estudiar en Estados Unidos. Puedes vivir una experiencia cultural única. También mejoras tu inglés y haces amigos de otros países.

¿Cuáles son las características principales del visado J1?

El visado J1 fomenta el intercambio cultural y educativo. Es diferente al F-1 y al M-1. Te permite estudiar, enseñar o investigar.

¿Qué diferencias hay entre los visados J1, F1 y M1?

El J1 es para intercambios variados. El F1 es para estudios privados. Y el M1 es para formación técnica.

¿Qué beneficios ofrece el participar en un programa de intercambio con visado J1?

Vivir la cultura estadounidense es un gran beneficio. También mejoras tu inglés. Y haces amigos de todo el mundo.

¿Cuáles son los requisitos para calificar para un visado J1?

Necesitas ser aceptado en un programa autorizado. Debes tener el formulario DS-2019, un pasaporte válido y todo lo que se indica en este artículo. Y demostrar que regresarás a tu país.

¿Cuál es el proceso para solicitar el visado J1 si soy estudiante?

Primero, apúntate a una agencia especializada. Luego, recibe tu DS2019 de EE. UU. Después paga la tasa SEVIS, completa el DS-160 y pide cita en la embajada.

¿A cuánto ascienden los costos del visado J1 y cómo puedo manejarlos?

Los costos dependen, pero en el artículo puedes ver exactamente como encontrar el costo de cad

¿Qué gastos adicionales debo considerar durante mi año escolar en EE. UU.?

Piensa en alojamiento, comida, transporte y libros. No olvides seguros médicos y un presupuesto para entretenimiento.

¿Qué consejos ofrecen estudiantes que han pasado un año escolar en EE. UU. con el visado J1?

Estudiantes recomiendan ser abierto a nuevas culturas. Sé proactivo y participa en actividades. Mantén una mente abierta.

¿Qué programas J1 ofrece Dreaming California?

Dreaming California tiene el J1 Clásico y el J1 en California. El J1 Clásico es educativo. El J1 en California es único, con cultura y ocio.

¿Cómo puedo inscribirme en el programa J1 Año Escolar con Dreaming California?

Contacta a Dreaming California en nuestra página web. Te daremos detalles y te ayudaremos en el proceso de inscripción.
Suscribirme
Notificación de
guest

3 Comments
Antiguos
Nuevos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
1 mes hace

[…] Gestión del visado. […]

trackback
1 mes hace

[…] Aceptación del programa y tramitación del visado. […]

trackback
1 mes hace

[…] Curso Académico en California (visado J1) […]

Recomendado para ti

Siguenos en
las redes

Mantente informado de todo lo que pasa en California o en nuestras academias

¡O suscríbete a nuestra newsletter!