¿Quieres preparar un año escolar en USA? ¡Hoy te contamos el paso a paso!
Esta es una de las experiencias más enriquecedoras que puede tener un estudiante, pues aporta no sólo madurez, sino también la posibilidad de aprender nuevos estilos de vida y conocer personas que jamás olvidarán.
Para preparar este año escolar en USA es importante ir paso a paso y así tener en cuenta varios puntos clave. ¡Es el momento de empezar a organizar el curso 2025-2026! No lo dejes pasar.
Paso a paso para preparar el Año Escolar en USA
1. La motivación del estudiante
Antes de tomar la decisión de preparar un año escolar en USA, es importante conocer las motivaciones que mueven a cada estudiante para viajar y estudiar en otro país.
El estudiante que va a realizar este cambio debe ser responsable, maduro y de mente abierta pues convivirá con personas y culturas bastante diferentes. Su modo de vida habitual cambiará y tendrá que acostumbrarse a nuevas rutinas, hábitos, horarios, idioma y estudios.
Durante su experiencia convivirá con una familia anfitriona que abrirá su casa y dará el mejor bienestar al estudiante. De esta manera, este estudiante tendrá que escribir una carta de presentación a la familia. En ella explicará por qué quiere viajar y estudiar en Estados Unidos, qué puede aportar a la familia, y qué espera aprender de la experiencia.
2. Los requisitos
Los requisitos que tiene que cumplir cualquier estudiante y preparar para su Año Escolar en Estados Unidos son:
- Tener 15 años cumplidos antes del 1 de agosto y no cumplir 18 años antes del 15 de enero del curso académico.
- Buen expediente académico. Tener una nota media de bien-alto, así como no tener suspensos en las notas finales de los últimos 3 cursos.
- Realizar el examen ELTiS 2.0 con una nota mínima de 700 en inglés.
- Pasar una entrevista personal.
3. ¿Cuál es el proceso de inscripción?
La solicitud debe realizarse antes del 1 de abril y para el proceso se necesitarán los siguientes documentos:
- Entrevista personal en Dreaming California.
- Completar y pagar inscripción.
- Entrega de documentos (notas académicas, certificado médico, ETIS 2.0, vacunación, carta a la familia, etc).
- Aceptación del programa y tramitación del visado.
- Confirmación del programa y compra de vuelos y pago del precio restante.
4. ¿Cuándo empezar a preparar el Año Escolar en Estados Unidos?
La fecha límite en la que aceptamos la inscripción al programa es el 1 de abril, pero es importante tener en cuenta la cantidad de documentación necesaria para este programa y lo más aconsejable es hacerlo entre septiembre y diciembre.
De esta manera, en estas fechas del año comienzan a tramitarse ya el curso de 2025/2026, es decir, el próximo curso académico.
5. ¿Qué incluye el Año Escolar con Dreaming California?
- Asesoramiento en tramitación del visado.
- Reunión de orientación previa al viaje.
- Seguro médico durante todo el periodo.
- Recogida en el aeropuerto al comienzo del programa.
- Alojamiento en familia en régimen de pensión completa.
- Matrícula en colegio americano.
- Asesoramiento para la elección de asignaturas.
- Seguimiento al alumno durante el curso escolar.
- Apoyo para la tramitación de la convalidación de estudios.
- Teléfono de asistencia 24 horas.
- Camiseta Dreaming California.
6. El visado
Los estudiantes que quieran cursar un Año Escolar en USA tienen que obtener un visado de estudiante especial (J1) para entrar en Estados Unidos. Este visado sólo lo facilitan las organizaciones reconocidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. En este caso, Dreaming California trabaja en conjunto con una de las agencias reconocidas y aprobadas por el CSIET.
Para conseguir el visado tendrás que hacer una entrevista en la Embajada de EEUU en España, que está en Madrid. La embajada también reconoce a Dreaming California como una de las agencias que ofrecen este programa en España.
7. Programa Oficial
Para Estados Unidos es una tradición y un orgullo que tantos estudiantes extranjeros quieran ir a conocer sus costumbres, su gente y su estilo de vida. Así, el gobierno supervisa los Programas de Intercambio otorgándoles su reconocimiento oficial.
Todos los mecanismos del año escolar en USA están controlados y supervisados por el US Department of State, entidad gubernamental, y por el CSIET (Council of Standards for Educational International Travel), con el fin de que todo funcione perfectamente, tanto para los estudiantes como para las familias que los acogen y los colegios donde estudian.
8. Las ventajas
- Familias acogedoras
- Salto de calidad en la educación del estudiante
- Mejora el nivel de inglés de forma muy exponencial
- Madurez y crecimiento personal
- Mejorar las oportunidades del estudiante
Te dejamos el artículo 5 ventajas de preparar el año escolar en Estados Unidos para que puedas leer más.
¿Quieres conocer más del programa de Año Escolar en USA? Ponte en contacto con nosotros y obtén asesoramiento personalizado. Escríbenos a usa@dreamingcalifornia.es. ¡Ah!, y síguenos en redes sociales para conocer todo lo que tenemos preparado para ti, ¡te esperamos!